La finalidad del espacio es sumar la individualidad y singularidad de cada alumno, y resulte un grupo donde los alumnos se sientan a gusto, generando un clima en el aula más armónico, beneficiando directamente al funcionamiento diario del aula.
El programa fomenta las habilidades sociales; saber escuchar, pedir un favor, dar las gracias, disculparse, saber dar y recibir una crítica, saber decir no, resolver conflictos, expresar sentimientos, empatizar, ....
El programa mejoró las relaciones interpersonales, la cooperación y la comunicación.
El programa genera confianza, respeto y actitud positiva.
El aula debe ser un espacio para compartir (hablar y escuchar), para colaborar (y no competir), para enriquecernos de las habilidades de cada uno, para que haya consenso, autonomía de grupo, para crecer y PARA APRENDER.
Podéis elegir a desarrollar una sola actividad puntual (en el centro escolar, a un Parque público cercano al centro o en una salida a una casa de colonias que nosotros disponemos) o el Programa completo que contempla dos actividades, una en el centro escolar y otro durante una salida.
Destinatarios: Educación Primaria, ESO y Bachillerato
Adaptamos el programa al ciclo educativo.
- Metodología: Os proponemos 3 dinámicas/actividades diferentes. A escoger una, la que considere que más se adapta al grupo ya los objetivos de centro/tutoría.
La actividad se adaptará in situ a cada grupo / clase, ya que cada grupo la vivirá de una manera diferente. La actividad mejora la cohesión de grupo!!!
Confianza, respeto, cooperación y unión
La finalidad es ayudar a mejorar el clima y la armonía en el aula y el bienestar emocional del alumno.
El espacio fomenta las habilidades sociales.
El espacio mejora las relaciones interpersonales, la cooperación y la comunicación.
El espacio genera confianza, respeto y actitud positiva.
Le proponemos diferentes actividades a escoger la que considere que más se adapta al grupo ya los objetivos de clase/tutoría.
La actividad se adaptará in situ a cada grupo /clase, ya que cada grupo la vivirá de forma diferente. ¡¡¡La actividad mejora la cohesión de grupo de la clase!!!
CONCURSO RETOS
¡Ven a disfrutar de un concurso dinámico y participativo!
La clase se divide en 3 equipos, los cuales tendrán que competir de forma sana en diferentes retos (juegos/pruebas de diferentes habilidades, orientación, ingenio, música, destreza manual,...). La parte competitiva queda en segundo plano.
Cada reto (organización, dinámica de grupo, desarrollo, vivencia, resultado,...) el animador/facilitador lo analizará con los alumnos de forma reflexiva para fomentar los valores personales y de grupo (confianza, respeto, autoestima, actitud positiva , tolerancia a la frustración, empatía, comunicación efectiva, resolución de conflictos, trabajo en equipo, saber ganar y perder,...) disfrutando de una manera lúdica y dinámica!!!
Duración: 2 horas aprox.
Destinatarios: ESO y Bachillerato. Máximo 3 clases/día
Espacios: En el centro escolar, parque público cercano al centro escolar, Masía Can Mateuet (Cànoves - Vallès Oriental), Parque Medioambiental de Gualba (Gualba) o Casa de colonias Mas Mogent (Llinars del Vallès)
SOMOS EQUIPO `RETOS`
El animador/facilitador invita/motiva a la clase (a todos los alumnos) debe superar una serie de retos (pruebas lúdicas).
Para superar los retos, cada alumno suma!!! Los retos deben superarlos con la colaboración y cooperación de todos y todas!!! `Los alumnos contra el animador`
Cada reto (organización, dinámica de grupo, desarrollo, vivencia, resultado,...) el animador / facilitador lo analizará con los alumnos de forma reflexiva para fomentar los valores personales y de grupo (confianza, respeto, autoestima, actitud positiva , tolerancia a la frustración, empatía, comunicación efectiva, resolución de conflictos, trabajo en equipo, saber ganar y perder,...) disfrutando de una manera lúdica y dinámica!!!
Destinatarios: Ed. Primaria, ESO y Bachillerato. Máximo 3 clases/día
NATURALEZA Y COHESIÓN DE GRUPO
Os invitamos/motivamos para encontrar la “llave” que abre el tesoro escondido.
¿La encontrará??
Excursión / paseo por la naturaleza ambientada donde los alumnos tendrán que superar una serie de pruebas (juegos cooperativos y de descubrimiento de la naturaleza) con el fin de encontrar la “clave”.
La actividad fomenta los valores y la cohesión de grupo, y el conocimiento y respeto hacia la naturaleza.
Destinatarios: Educación Primaria. Máximo 3 clases/día
Espacios: Parque Medioambiental de Gualba (Gualba – Vallès Oriental)
ESPACIO DE COHESIÓN - DINÁMICAS Y JUEGOS
Se desarrollarán diferentes dinámicas y juegos que fomenten el conocimiento y la cohesión. En cada dinámica existe una reflexión y conclusión entre alumnos y facilitador.
Las dinámicas fomentan: presentación y conocimiento entre iguales, el autoconocimiento, la empatía, el respeto, la tolerancia, la actitud positiva, el trabajo de equipo,.
Un facilitador se desplaza al centro y puede realizar dos sesiones matinales (9.05 ha 10.35 hy de 10.55 ha 12.25 h) y una sesión por la tarde (15.05 ha 16.25 h)
Destinatarios: Ed. Primaria, ESO y Bachillerato. Máximo 3 clases/día (sistema rotativo)
RESPETO Y EMPATÍA “Actividad especial para la prevención del bullying escolar”
Entendemos el respeto como la aceptación de que hay otras personas que son y pueden pensar diferente a mí. Es la base fundamental para una convivencia justa y pacífica. Respecto a uno mismo ya los demás (todo comienza por YO).
`Respetar al otro es reconocerlo y aceptarlo`
Entendemos la empatía como la capacidad de ponerse en el lugar del otro, comprender sus sentimientos y sus emociones.
Una persona empática se siente mejor con uno mismo, es sensible y observadora con las personas de su entorno, le gusta escuchar, es comunicativa, tolerante, respetuosa, bondadosa, valora la diferencia, tiene relaciones interpersonales más sólidas y positivas, tiene habilidades para resolver los conflictos, no juzga, ... .
Si fomentamos el respeto y la empatía en el aula, colaboramos a que la mirada, la actitud, la convivencia y las relaciones entre los alumnos sean más sanas, mejorando el clima del aula y adquiriendo más confianza y cohesión de grupo. La empatía ayuda a prevenir el Bullyng escolar.
La empatía ayuda a `sacar lo mejor de cada uno` (objetivo de la educación).
La empatía es un valor humano contra la violencia, es la base del altruismo.
La empatía ayuda a los niños y jóvenes a transitado por la vida.
Destinatarios: Ciclo superior de Primaria, ESO. Máximo 2 clases/día (sistema rotativo)
DEBEMOS CONVIVIR, TODAS Y TODOS SOMOS
Precios
- Actividad en la escuela o parque público cercano: 8 euros/alumno
- Salida escolar: 12,5 euros/alumno
(IVA incluido)
**Grupo mínimo 20 alumnos
**Precios válidos en actividades en las escuelas para centros escolares a menos de 25 km de Cardedeu
**No incluye el desplazamiento de la salida
OBSERVACIONES:
. Puede haber una única sesión o varias de seguimiento durante el curso escolar.
. En el caso de desarrollar la actividad en un espacio público, la escuela previamente debe pedir autorización al ayuntamiento o distrito correspondiente.
. Para formalizar la reserva es necesario realizar un pago a cuenta del 20%.
El aula debe ser un espacio para compartir (hablar y escuchar), para colaborar (y no competir), para enriquecernos de las habilidades de cada uno, para que haya consenso, autonomía de grupo, para crecer y PARA APRENDER .
El aula debe ser un espacio para compartir (hablar y escuchar), para colaborar (y no competir), para enriquecernos de las habilidades de cada uno, para que haya consenso, autonomía de grupo, para crecer y PARA APRENDER.
Referencia: 4175
Actividad: Actividades de facilitación y cohesión de grupos
Precio: Detallado en el texto
Duración: 2.5 horas
Dificultad: Baja
Incluye: monitor y materiales para la dinámica de las actividades
Situación: En la propia aula de cada escuela
Provincia: Barcelona
Organitza: L’Esquirol Natura i Lleure